sábado, 30 de junio de 2012
Promoverán destinos turísticos RD y Haití
Boletin Semanal Nro. 30 MundoArchivistico.com
Si no puede ver correctamente este correo electrónico, puede hacer clic aquí
Boletin Semanal Nro. 30
Últimos enlaces recomendados
Ediciones anteriores
22-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 29
15-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 28
08-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 27
01-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 26
Con el deseo de cubrir las necesidades emergentes en lo que respecta a la problemática archivística y su constante desarrollo, es que enviamos este boletín semanal a todos aquellos usuarios que se han registrado en nuestro sitio web.
Es nuestro interés que este servicio permita a todos los interesados, en sus distintas categorías de profesionales de la información, sentirse al día de las novedades, información y cursos ofrecidos.
Una idea de: Víctor Hugo Arévalo Jordán
Atención: hemos detectado la suplantación de identidad mediante el uso de nuestra dirección de correo electrónico para el envió de publicidad sobre relojes y medicamentos, aclaramos que nada tenemos que ver con esos mensajes, y estamos trabajando a fin de evitar estos inconvenientes malintencionados.
Noticias
Articulos
01/06/2012 | ORIGEN Y OBJETIVO DEL DOCUMENTO NORMATIVO | VICTOR HUGO AREVALO JORDAN | DESCRIPCIÓN COLECTIVA |
Últimos Archiveros registrados
Blanca Mabel Roldán Plumey blanca.roldan@upr.edu Vega Baja - Puerto Rico | Sergio Daniel Silva serghiod@yahoo.com.ar Buenos Aires - Argentina | Saray Sayury Luna Nole sayurisara@hotmail.com Lima - Perú | FLORENCIA LLORET flora.museum@fibertel.com.ar LA PLATA - Argentina |
Tercero y Vega Hortensia Constanza htercero@yahoo.com Mexico D.F. - México |
© 2008-2012 MundoArchivistico.com. Todos los derechos reservados.
martes, 26 de junio de 2012
Paraguayos/as residentes en el exterior repudian deposición de Fernando Lugo
*************************************************************
Adital - Agencia de Información Fray Tito para América Latina
*************************************************************
:: Paraguayos/as residentes en el exterior repudian deposición de Fernando Lugo
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68249&lang=ES
:: Campaña propone cambiar la mirada de la población latinoamericana sobre los migrantes haitianos
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68235&lang=ES
:: Lugo insta a mantener la resistencia en toda la geografía paraguaya
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68248&lang=ES
:: Organizaciones sociales están en defensa del proceso de cambio
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68255&lang=ES
:: Pese a los tratados internacionales, tortura sigue siendo una práctica en el país
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68234&lang=ES
:: Indios Guaraní se preparan para reglamentación de la consulta previa de la Convención 169
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68233&lang=ES
:: Propuestas para el Foro Mundial Social sobre las Migraciones serán recibidas hasta el 30 de junio
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68242&lang=ES
:: Rechazan ley que permite la policía verificar personas inmigrantes por su apariencia
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68241&lang=ES
:: Primer Encuentro de Tierras por la Soberanía Alimentaria se realiza mañana (27)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68240&lang=ES
===================================================
OPINIÓN
===================================================
:: Cómo resolver la crisis griega
(Salim Lamrani)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68222&lang=ES
:: Declaración Final. Asamblea y Taller Internacional sobre Migrantes
(Sicsal - El Salvador)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65650&lang=ES
:: Declaração Final - Cúpula dos povos na Rio+20 por justiça social e ambiental em defesa dos bens comuns, contra a mercantilização da vida
(Cúpula dos Povos - Cumbre de los Pueblos)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68207&lang=ES
:: Anillo óptico suramericano
(Raúl Zibechi)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65648&lang=ES
:: Desplazados por las multinacionales: 'Somos víctimas de la inversión española'
(Unai Aranzadi)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68223&lang=ES
:: El aliento del lobo en la nuca
(Rebelión)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68210&lang=ES
:: Declaración de la V Cumbre de los Pueblos
(Varias organizaciones)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=66123&lang=ES
:: Brigada Dessalines de Solidaridad con Haití
(Vía Campesina)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65659&lang=ES
:: Declaración Política de los Pueblos Indígenas. Proceso Electoral 2012
(AIPIN)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68231&lang=ES
:: Consumo sostenible
(CCS)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68209&lang=ES
:: Fréderic Lordon: 'Estamos asistiendo al hundimiento de un mundo, están a punto de desatarse fuerzas inmensas'
(Revue des Livres)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65658&lang=ES
:: !Paraguay resiste!
(Varias organizaciones)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=68230&lang=ES
Entrevista a Alejandro Paulino
Por MERCEDES CASTILLO
sábado, 16 de junio de 2012
Boletín Semanal Nro. 28 MundoArchivistico.com
Si no puede ver correctamente este correo electrónico, puede hacer clic aquí
Boletin Semanal Nro. 28
Últimos enlaces recomendados
Ediciones anteriores
08-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 27
01-06-2012 - Boletin Semanal Nro. 26
22-05-2012 - Boletin Semanal Nro. 25
15-05-2012 - Boletin Semanal Nro. 24
Con el deseo de cubrir las necesidades emergentes en lo que respecta a la problemática archivística y su constante desarrollo, es que enviamos este boletín semanal a todos aquellos usuarios que se han registrado en nuestro sitio web.
Es nuestro interés que este servicio permita a todos los interesados, en sus distintas categorías de profesionales de la información, sentirse al día de las novedades, información y cursos ofrecidos.
Una idea de: Víctor Hugo Arévalo Jordán
Atención: hemos detectado la suplantación de identidad mediante el uso de nuestra dirección de correo electrónico para el envió de publicidad sobre relojes y medicamentos, aclaramos que nada tenemos que ver con esos mensajes, y estamos trabajando a fin de evitar estos inconvenientes malintencionados.
Noticias
Articulos
Últimos Archiveros registrados
sonsoles de alba sondealba@gmail.com madrid - España | Juan Pablo Petruccelli petrujp@hotmail.com Santa Fe - Argentina | Ronald José Montero Bonilla rjmb150788@gmail.com San José - Costa Rica | Elena Flores eflores@caguas.gov.pr Caguas - Puerto Rico |
Victor Edwin Vargas evf169@gmail.com McLean, Virginia - EEUU | MARÍA EMMA NÚÑEZ ASTUDILLO mnunez@milagro.gob.ec Milagro - Ecuador |
© 2008-2012 MundoArchivistico.com. Todos los derechos reservados.
viernes, 15 de junio de 2012
El migrante / anecdotario
Memoria oral de la Alhambra, la historia del monumento a través de la palabra
La historia de la “otra” Alhambra a través de la palabra, a través de testimonios orales de habitantes, trabajadores y visitantes... Memoria Oral de la Alhambra es un proyecto de investigación que el Patronato de la Alhambra y Generalife ha puesto en marcha, bajo la dirección del catedrático de Antropología de la Universidad de Granada, José Antonio González Alcantud, para recopilar las vivencias y experiencias que ha despertado este Monumento en ciudadanos anónimos, personas relacionadas con la Cultura, el Arte o la política. Esta mañana, la máxima responsable de la institución, María del Mar Villafranca, ha presentado un avance de este trabajo en el Palacio de Carlos V.
En opinión de la directora general del Patronato de la Alhambra y Generalife, “la Memoria Oral ha recuperado el valor emocional del Conjunto Monumental como patrimonio intangible. Por primera vez, un Bien declarado Patrimonio Mundial ha construido su Memoria Oral a través de los testimonios de antiguos empleados, artistas, políticos, académicos y gestores, entre otros, para hacer un archivo oral del Monumento”. Con el objetivo de registrar audiovisualmente las entrevistas para su análisis socio histórico y antropológico, y para elaborar un documento visual sobre la “Alhambra vivida” por las personas que, de manera directa o indirecta, han estado cerca de ella, Memoria Oral de la Alhambra mostrará, según González Alcantud, el testimonio que “estos ciudadanos tienen sobre el Monumento. Su opinión resulta de un valor incalculable para completar un amplio espectro de la historia de la Alhambra”. Entre las personalidades entrevistadas se encuentran el ex consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Javier Torres Vela; los ex alcaldes de Granada Antonio Jara, Jesús Quero, Gabriel Díaz Berbel y José Moratalla; los dueños de míticos establecimientos como La Mimbre, Hotel América, el quiosco de “El Pozo” y la tienda-anticuario de los Ruiz Linares; el artista Miguel Rodríguez-Acosta; la hija del músico Ángel Barrios, Ángela Barrios; los intelectuales Emilio de Santiago, Cristina Viñes, Ignacio Henares, José Manuel Pita Andrade, Jesús Bermúdez, y el hijo del arquitecto conservador de la Alhambra Leopoldo Torres Balbás (1888-1960), Rafael Torres Márquez. El trabajo de investigación Memoria Oral de la Alhambra está compuesto por 54 entrevistas, con una media de dos horas de duración para su análisis socio histórico y antropológico. En la presentación, Gonzalez Alcantud ha explicado que “la metodología de campo ha consistido en entrevistas semi-dirigidas, empleando los dispositivos propios de la historia oral. Cada entrevista está realizada en soporte digital y vídeo y está acompañada por material fotográfico complementario, ficha del entrevistado y documento de autorización”. Algunas de las personalidades entrevistadas ya han fallecido, razón por la que su testimonio oral cobra hoy mayor valor al haberse registrado como parte de una historia construida por ellos mismos y que servirá para futuras investigaciones. En total, se han recogido 120 horas de grabaciones que, a partir de este momento, pasarán a formar parte del Archivo de la Alhambra, donde podrán ser consultadas por los investigadores, una vez catalogadas, transcritas y se hayan puesto en funcionamiento los medios técnicos para su consulta. Memoria Oral de la Alhambra, cuyos testimonios fueron recogidos entre los años 2010 y 2011, ha contado también con la colaboración de las investigadoras Sandra Rojo Flores, Serena Van Buskirk y Laura Malpica, pertenecientes al grupo de investigación HUM-584 “Observatorio de Prospectiva Cultural”, de la Universidad de Granada. |
Leonardo Boff: “Carta de la Tierra es indigesta para el mundo capitalista y exige cambios que nos muestran la realidad que queremos”
Adital - Agencia de Información Fray Tito para América Latina
*************************************************************
:: Leonardo Boff: "Carta de la Tierra es indigesta para el mundo capitalista y exige cambios que nos muestran la realidad que queremos"
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67938&lang=ES
:: Tiendas sobre agroecología y pueblos indígenas abren actividades de la Cumbre de los Pueblos
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67922&lang=ES
:: Prohíben ingreso a Brasil de observador de cumbre de ONU que denunciaría accionar de minera Vale en Mozambique
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67920&lang=ES
:: Relatora de la ONU para Vivienda, Raquel Rolnik, visita Fortaleza para analizar impactos de las obras para la Copa del Mundo
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67933&lang=ES
:: Vía Campesina se moviliza en Río de Janeiro contra el capitalismo verde
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67923&lang=ES
:: Transcurridos 20 años, activista regresa a Rio para hablar con Jefes de Estado, esta vez en su papel de madre
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67921&lang=ES
:: Movimientos estudiantiles realizan foro debate sobre los pueblos originarios de Panamá
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67926&lang=ES
:: Jornada Nacional de Movilización en rechazo a la privatización del cobre en Chile
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67925&lang=ES
:: 15 de junio: Día Internacional Contra el Maltrato al Adulto Mayor
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67924&lang=ES
===================================================
OPINIÓN
===================================================
:: No a Paraísos Fiscales
(Várias organizações)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67908&lang=ES
:: Declaración Final. Asamblea y Taller Internacional sobre Migrantes
(Sicsal - El Salvador)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65650&lang=ES
:: Mensaje ante la Cumbre Río+20 de la Red 'en Defensa de la Humanidad'
(Minga/Mutirão)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67918&lang=ES
:: Rumo à Rio+20: o valor oculto da água
(Sucena Shkrada Resk)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67916&lang=ES
:: Anillo óptico suramericano
(Raúl Zibechi)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65648&lang=ES
:: Economía Verde versus Economía Solidaria
(Leonardo Boff)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67932&lang=ES
:: Los problemas del derecho a la educación deben afrontarse a escala global: Vallejo
(La Jornada)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67912&lang=ES
:: Declaración de la V Cumbre de los Pueblos
(Varias organizaciones)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=66123&lang=ES
:: Brigada Dessalines de Solidaridad con Haití
(Vía Campesina)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65659&lang=ES
:: Comprar más sano, alimentarse mejor
(CCS)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67917&lang=ES
:: Agua, tierra y alimentación en debate
(Noticias Aliadas)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67906&lang=ES
:: Fréderic Lordon: 'Estamos asistiendo al hundimiento de un mundo, están a punto de desatarse fuerzas inmensas'
(Revue des Livres)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65658&lang=ES
La Alhambra, primer monumento que recopila en investigación su historia oral
jueves, 14 de junio de 2012
INTEGRIDAD!
Al Capone.
Uno de los abogados de Al Capone se llamaba «Easy» Eddie (Eduardo «el Tranquilo»). «Easy» (se
pronuncia «Isi») Eddie tenía fama de ser uno de los mejores y más sagaces abogados en todo Estados
Unidos. Tal era su capacidad para manejar casos difíciles que el gobierno federal norteamericano había
invertido cantidades enormes de dinero para encarcelar a Al Capone sin mucho éxito.
Al Capone, por su parte, premiaba a su inteligente abogado con un sueldo respetable, lujos, poder
político y hasta una casa que cubría toda una manzana en la ciudad de Chicago.
«Easy» Eddie estaba casado y un día él y su esposa tuvieron un hijo. Eddie amaba profundamente a
su hijo. Como todo padre, trataba de enseñarle la diferencia entre el bien y el mal, y le proporcionaba
una buena educación, dinero, vacaciones regulares, la mejor vestimenta de moda, automóviles, etc. Sin
embargo, había una cosa que «Easy» no podía darle a su heredero: un buen nombre. Los amigos de su
hijo lo confrontaban con la triste realidad de que su padre era el que estaba permitiendo que un gángster
como Al Capone continuara robando, matando y corrompiendo a la sociedad.
«Easy» Eddie lo pensó por un tiempo. Bastante seriamente. Un día, decidió que ese no era el
ejemplo que le quería dejar a sus hijos (ya maduros) y a sus nietos. Eddie hizo contacto con las
autoridades y se entregó a la policía para hacer lo que era correcto, a pesar de las consecuencias. Fue
gracias a su testimonio en corte que, finalmente, el gobierno norteamericano colocó a Al Capone tras
las rejas.
El abogado «Easy» Eddie fue acribillado a balazos en una oscura calle de Chicago no mucho
tiempo después.
La segunda historia tiene que ver con un desconocido piloto de la fuerza aérea norteamericana.
El 20 de febrero de 1942, durante una de las batallas en el Pacífico, el portaaviones Lexington al
cual su escuadrón estaba asignado recibió órdenes de atacar posiciones japonesas en Nueva Guinea.
Desafortunadamente para los norteamericanos, la nave de guerra fue detectada por los japoneses unos
600 kilómetros antes de llegar a destino. No mucho después, los aviones Wildcats del Lexington
entraron en combate con dieciocho bombarderos japoneses.
Los primeros nueve fueron destruidos por los Wildcats, pero cuando la segunda tanda de
bombarderos llegaron a las inmediaciones del Lexington, solamente este joven piloto y su acompañante
estaban lo suficientemente cerca de la formación japonesa para defender la nave.
Para colmo de males, las ametralladoras del avión del acompañante se trabaron y nuestro joven
piloto queda absolutamente solo frente a los nueve bombarderos enemigos. En un acto de heroísmo
absoluto, este piloto apuntó su Wildcat hacia los bombarderos enemigos y en medio de una verdadera
lluvia de balas atacó de frente a toda la formación.
En su primera pasada, derribó su primer bombardero, y, mientras este caía al agua, ya estaba
derribando su segundo. Sin descanso, se volvió al resto del grupo y derribó tres más, y cuando se le
acabaron las municiones utilizó su propio avión como arma para tratar de golpear las alas de los
japoneses y eliminar a los demás. Su ataque fue tan efectivo, que retrasó el ataque nipón y le dio
tiempo al resto del escuadrón americano de llegar y eliminar a los que quedaban.
Ese día este joven piloto norteamericano salvó a su portaaviones y defendió la vida de todos sus
camaradas. Por este acto de valentía y renunciación personal, fue ascendido a Teniente Comandante y
recibió la más alta condecoración que ofrece el gobierno de los Estados Unidos: La Medalla de Honor
del Congreso.
Ese joven piloto se transformó, entonces, en uno de los héroes más conocidos de la segunda guerra
mundial. Su nombre es «Butch» O'Hare. Nombre, que para honrar su memoria, lleva hoy en día el
aeropuerto de la ciudad de Chicago, uno de los más grandes del mundo.
¿Por qué te conté estas dos historias? ¿Qué tienen ellas en común?
Lo que tienen en común es que «Butch» O'Hare era el hijo de «Easy» Eddie.
No hay un legado más precioso que podamos dejar a nuestros herederos que el ejemplo de un
carácter sólido … a pesar de las consecuencias. Piénsalo.
Eduardo A . De León C. MEE
edeleon@oc.org.do
eduardod_8@yahoo.es
--
miércoles, 13 de junio de 2012
martes, 12 de junio de 2012
Casa típica rural al noroeste República Dominicana
Brasil: Debate analizará el sistema socio-educativo y la privación de libertad de los adolescentes en Ceará
*************************************************************
Adital - Agencia de Información Fray Tito para América Latina
*************************************************************
:: 215 millones de niños y niñas trabajan para sobrevivir o complementar el ingreso de sus familias
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67812&lang=ES
:: Colombia es el país más violento de América Latina
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67810&lang=ES
:: Asesinatos, amenazas y racismo forman parte de la realidad indígena, demuestra un informe publicado hoy
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67811&lang=ES
:: Estudio destaca legislación y práctica para la prevención y recuperación de niños desaparecidos en América Central
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67809&lang=ES
:: Blood in the Mobile (Sangre en el celular)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67813&lang=ES
:: Debate analizará el sistema socio-educativo y la privación de libertad de los adolescentes en Ceará
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67808&lang=ES
:: Cuba avanza en la salud y elimina la transmisión de Sida vía materno infantil
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67799&lang=ES
:: México: utilización de soya transgénica afecta al campo
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67798&lang=ES
:: Informe presentado en Barcelona denuncia el exterminio del pueblo Awá de Colombia
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67797&lang=ES
===================================================
OPINIÓN
===================================================
:: Esforços jogados no lixo?
(Greenpeace)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67814&lang=ES
:: Declaración Final. Asamblea y Taller Internacional sobre Migrantes
(Sicsal - El Salvador)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65650&lang=ES
:: Vivir el Presente
(Desde Mi Trinchera)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67791&lang=ES
:: Rio+20, repensando el desarrollo
(Katu Arkonada)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67775&lang=ES
:: Anillo óptico suramericano
(Raúl Zibechi)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65648&lang=ES
:: 12 de junio. Día Mundial contra el Trabajo Infantil
(Varias organizaciones)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67807&lang=ES
:: Rumo à Rio +20 - O direito à comunicação
(Sucena Shkrada Resk)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67792&lang=ES
:: Declaración de la V Cumbre de los Pueblos
(Varias organizaciones)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=66123&lang=ES
:: Brigada Dessalines de Solidaridad con Haití
(Vía Campesina)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65659&lang=ES
:: Chávez y los 5 objetivos históricos
(Juan Eduardo Romero)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67785&lang=ES
:: Fréderic Lordon: 'Estamos asistiendo al hundimiento de un mundo, están a punto de desatarse fuerzas inmensas'
(Revue des Livres)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=65658&lang=ES
:: El Salvador: ¿Estarán cantando ya los cisnes de la oligarquía?
(Roberto Pineda)
http://www.adital.com.br/site//noticia.asp?boletim=1&cod=67778&lang=ES
No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé con mi vida tu derecho a expresarlo.
Voltaire