
Que los participantes:
Conozcan el universo conceptual vinculado a la Historia Oral.
Adquieran las habilidades necesarias para realizar entrevistas de Historia Oral.
Reflexionen sobre las posibilidades que brinda el trabajo con fuentes orales en diferentes ámbitos y disciplinas.
Se capaciten en la construcción, análisis y utilización de fuentes orales en contextos de investigación.
Tomen conciencia de las posibilidades que brinda la Historia Oral para promover acciones que colaboren en la búsqueda de soluciones a demandas concretas de la comunidad.
Contenidos:
1. Introducción a la historia oral.
1.1. La historia oral ¿Qué es y de dónde proviene?
Características especificas de las fuentes orales.
La historia oral en el contexto de las Ciencias Sociales.
Historia Oral y fuentes orales
La Memoria.
1.2. La entrevista de historia oral.
La construcción de fuentes orales.
Relación entrevistador- entrevistado.
El rol del entrevistador.
Tipos de entrevistas
1.3 Los usos de las fuentes orales.
Transcripción y publicación de la entrevista.
Análisis de la entrevista
La formación de archivos orales.
Utilización de las fuentes orales en contextos de investigación.
Historia oral y Bibliotecas.
Estrategias y técnicas:
Durante el curso, se utilizarán las siguientes estrategias docentes:
1.Exposición docente sobre los temas, las cuestiones problemáticas y los fundamentos a los que refieren los contenidos de cada unidad.
2.Presentación y análisis de entrevistas de historia oral. Se utilizarán grabaciones y filmaciones de entrevistas.
3.Realización de entrevistas de historia oral. Los asistentes al curso experimentarán las técnicas de la entrevista de historia oral: realizarán entrevistas grupales en clase.
4.Orientación de la lectura de la bibliografía a partir de su ubicación en un contexto de producción específica y del planteo de los ejes que aborda.
5.Recuperación de la práctica de los participantes en relación con los temas tratados para analizar logros y dificultades, y aportar a su superación y perfeccionamiento.
Destinatarios: archivólogos, bibliotecólogos, docentes de todos los niveles de la enseñanza, estudiantes, investigadores, etc.
Duración del curso: 1 jornada de 6 horas.
Tutoría a distancia: Los participantes del curso deberán preparar un proyecto de Historia Oral, específico para el área en la que estén trabajando, basado en la construcción y utilización de fuentes orales. Dicho proyecto tendrá un seguimiento virtual por parte de la docente del curso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario